img 9016Como resultado del hermanamiento (2001-2002) entre la ciudad de Avezzano (Abruzzo - Italia) y Huamanga (Ayacucho - Perú), el resultado del esfuerzo dell'ERCI Equipo Onlus en socioambiental y el deporte, con el apoyo de la ONG Verde Vida de Lima y la huamanghina importante colaboración, se activó el 5 de febrero de 2014 en el pueblo de San Lucas Chanchayllo, Distrito de Clare, Provincia de Huamanga, el Centro de Investigación y Estudio de la Puna andina, con una ceremonia sobria y emocionante.

El Centro, ya que su objetivo principal será dirigido a la conservación del patrimonio ambiental, histórico, cultural y arqueológico único en el mundo del hábitat de la Puya raimondii; surgió en el área adyacente dell'A.C.R. Bosque Titankayocc del proyecto financiado por la FIP como parte del programa de conversión (proyectos en lugar de dinero) de la deuda externa de Perú a Italia. [Presentación del proyecto en la visita oficial histórica del Embajador de Italia Dott. Sergio Busetto Ayacucho 02 de abril 2005].

La creación del Centro Andino La naturaleza es el resultado de la colaboración de la cooperación internacional para la conservación del medio ambiente, en el estudio de la biodiversidad y en el desarrollo socioeconómico de las zonas y territorios mayormente montañosas y aisladas, en las que la Embajada de Italia en Perú, por por el Instituto Italiano de Cultura de Lima, a propuesta del Gobierno del Perú, puesto en marcha en el llamamiento del 90 por ayuda al Parque Nacional de los Abruzos para proteger una rara planta Puya raimondii Andina. Fue realizado con la Junta de Parques y el equipo italiano ERCI la expedición histórica científicos Salvemos naturtalistico deportes del Natutaleza "(misión científica del 27/09/1997) en el que se sentaron las bases para la creación de un Área de Conservación Regional de Ayacucho .
El Centro será referencia principalmente informativa comunidades ambiental agrícolas campesinas de San Lucas de Chanchayllo, Quishuarcancha, Sachabamba, Raccaraccay y Niños de Jesús Huarapite, sino también un lugar de sensibilización y formación en el ecoturismo, como guardaparques, guías ecoturistiche- deportes naturales, arqueológicos para especializarse en el Parque Nacional de los Abruzos. Otra actividad importante que se desarrollará será la aplicación de nuevos métodos de investigación científica entre universidades, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, en su mayoría italianos, con el fin de promover las sinergias entre el desarrollo regional y la protección de la biodiversidad.

El Centro de la Naturaleza de Andina Chanchayllo, también asume un valor internacional si usted piensa CONVENIENCIA {conexión con los Centros que ya operan: en Italia el Centro de la Naturaleza Marsica> (Municipio Avezzano) y el Centro de Investigación de Etiopía para la Biodiversidad de Orazio Antinori tierras altas de Shewa Ankober (CAMS {Universidad de Perugia).

Hoy Sábado, 08 de febrero 2014 se firmó el Protocolo de colaboración, gestión y promoción de la escuela nacional e internacional del Centro entre el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga Dr. Amilcare Huancavari Tueros, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Clare Sr. Frorencio Gómez Paquiyauri y equipo de Presidente dell'ERCI Onlus Geom. Sergio Rozzi, en representación también de la ciudad de Avezzano-Regional de la Reserva Monte Salviano delegó expresamente como Embajador de Turismo y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de Avezzano en Perú.

Durante la ceremonia, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga dio un premio al Alcalde de la ciudad de Avezzano Dr. Giovanni Di Pangrazio y otro representante del alcalde y la ciudad de Avezzano presentó la joya especial La quimera dell'Orafo Montaldi, símbolo personas Marso, que representa a un animal fantástico complejo.

Pulse la Municipalidad Provincial de Huamanga y ERCI equipo Onlus

"El símbolo de la quimera del pueblo Marso"

{module Thumbs sottoscrizione}

Cooperazione e solidarietà

58x1000 all'Erci Team Onlus

Info & Copyright

© ERCI TEAM ONLUS
Via Luigi Pasteur, 15 - 67051 AVEZZANO (AQ)
Iscr. Anagrafe Unica Onlus 14 Luglio 2004, Prot. N. 26548
Cod. Fisc. 90026930660

Email:info@erciteam.it

Questo sito o gli strumenti terzi da questo utilizzati si avvalgono di cookie necessari al funzionamento ed utili alle finalità illustrate nella privacy policy.
Chiudendo questo banner, scorrendo questa pagina, cliccando su un link o proseguendo la navigazione in altra maniera, acconsenti all’uso dei cookie.